lunes, 1 de septiembre de 2025

Trece años sin Ernesto McCausland

La primera entrevista que como refugiada política en Suiza me hicieron, me la hizo en 2008 la colombiana Lully Posada. Y uno de los intercambios periodísticos más interesantes vía electrónica lo tuve con el periodista colombiano Ernesto McCausland, quien en 2008 viajó a La Habana y a través mío conoció y habló con Iván (De un correo mío de 2016).

Luego de un tiempo sin molestarme demasiado la Seguridad del Estado, el 22 de octubre de 2008, mientras en Prado y Teniente Rey, frente al Capitolio, un colega colombiano me entregaba unos libros enviados por Ernesto McCausland, prestigioso periodista, escritor y cineasta de Colombia (fallecido en noviembre de 2012), tanto el colombiano como yo, fuimos detenidos por la policía y montados en un carro patrullero. A él lo liberaron enseguida, pero a mí me esposaron y me condujeron a la unidad de Zanja y Lealtad, donde permanecí 11 horas en un calabozo. Lo conté en Estado de Sitio. Fragmento de Hace cinco años estamos investigando a Iván García.

Querida Tania, recibe un gran abrazo de Ernesto McCausland, periodista colombiano, hoy director del diario EL HERALDO, el más grande del caribe colombiano. Afectuoso abrazo. Emcc (Correo recibido el 20 de enero de 2012).

Querido Ernesto, felicidades por tu nombramiento como director de El Heraldo. Abrazos, Tania (20 de enero de 2012).

Tania querida, cuánto nos duele Cuba. Crees que tengas tiempo de fajártele a un artículo reporteril y crítico para destacarlo en nuestra edición de domingo, a propósito de la muerte de Wilmar Villar y todo lo que está pasando. Te hablo de tres o cuatro cuartillas, unos 6.000 caracteres. Tendrías plazo hasta las 9 de la nochede hoy, hora europea. Publico lo que me mandes. Seguro. Escríbelo con el alma! Emcc (Correo que Ernesto Mc Causland me envió el 21 de enero de 2012).

Iván, acabo de enterarme que Ernesto Mc Causland murió de cáncer en 2012. A cada rato le enviaba links de trabajos tuyos y me extrañaba que nunca me respondía. Él me había dicho que le enviara textos para publicar en El Heraldo, donde había sido nombrado director. Un periodista colombiano muy conocido y querido (Correo a Iván, 13 de febrero de 2013).

Correo enviado a Marco, administrador de mi blog y el de Iván, el 9 de agosto de 2013:

Marco, rebuscando, encontré un video con una entrevista a Celia Cruz que en 1995 le hiciera el periodista colombiano Ernesto McCausland. Hace cinco años él me contactó por internet, luego viajó a La Habana y conoció a Iván. Falleció en 2012 y de su muerte me enteré mucho después. Espero que puedas subir el video sin problemas. También sube esta nota mía:

Nota.- En enero de 1995, durante su estancia en Barranquilla, Celia Cruz fue entrevistada por el periodista, escritor y cineasta Ernesto McCausland Sojo, quien en 2008 había entrado en contacto conmigo a través del correo electrónico. Me dijo que iba a viajar próximamente a Cuba y tenía interés en conocer a mi hijo, el periodista independiente Iván García, y también a la bloguera Yoani Sánchez. Ya en La Habana, Iván lo llevó a casa de la bloguera y allí el colombiano la entrevistó.

McCausland continuó su amistad conmigo vía email, una de las últimas veces que me escribió me dijo que lo habían nombrado editor de El Heraldo de Barranquilla, y me pedía colaboraciones mías y de Iván, aclarándome que de momento no tenía para pagarnos. Le dije que sí, que no importaba el dinero. Me extrañó que no me volviera a responder. Hace poco fue que supe que Ernesto McCausland había fallecido de un cáncer de páncreas, el 21 de noviembre de 2012, un mes y medio antes de cumplir 52 años. Sirva este video para recordar a Celia y a Ernesto:

Tania Quintero